Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?

Wallapop, ¿sabes de qué se trata? Si tu respuesta es no, te invito que sigas leyendo y sí lo sabes, también te invito, porque aquí te hablaremos de Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz? Y así obtener ingresos extras.

¿Qué es Wallapop?

Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Wallapop: compra y venta de artículos usados

Wallapop, empresa de origen español, fundada en el año 2013. Es una plataforma destinada al comercio electrónico de productos de segunda mano:  compra y venta de artículos usados a través de la red.

Es una aplicación que valiéndose de la geolocalización que ofrece tu dispositivo móvil, permite a sus usuarios, vender y comprar productos en las zonas aledañas a su ubicación geográfica.

Con el comercio de segunda mano, les das a esos artículos que ya te sirvieron, la oportunidad de servirle a otra persona. Es una muy buena manera de mejorar el uso de los recursos disponibles, promoviendo un estilo de vida sostenible, que además, active la economía circular y el comercio justo, de distintas comunidades.

Desde su creación en el año 2013, Wallapop ha venido en crecimiento. Tan es así que, en el año 2015, se convirtió en la empresa con más ingresos de capital en territorio español, alcanzado la cifra de MIL MILLONES DE DÓLARES.

Pese a los estragos que causó la pandemia mundial, en el año 2020, Wallapop tuvo un crecimiento de alrededor de un 50% en sus ventas. A medida que se fueron levantando las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, también fueron aumentando las entregas por correo.

Con una inversión de fondos franceses y surcoreanos, Wallapop aumentó su valor y comenzó su expansión internacional, anunciando su inicio de operaciones en Italia.

¿Qué necesitas para tener Wallapop?

Al igual que Notion, Wallapop es una aplicación que puedes manejar desde dispositivos móviles, tabletas u ordenadores.

Sin embargo, no todo es color de rosa, aun cuando Wallapop aplica una serie de filtros a los artículos que a través de su plataforma se comercializan, se han vendido productos ilegales, tales como medicamentos. Esto ha ocasionado que el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento se pronuncien y adviertan el peligro de adquirir este tipo de mercancía por esta vía, y las posibles consecuencias de comercializar entre particulares.

¿Qué puedo vender en Wallapop?

Si hay algo que debes tener en cuenta, es la premisa de Wallapop ¿Cuál es? “Si no lo usas, súbelo”.

Así que, de acuerdo con esto, en Wallapop puedes vender de TODO, siempre y cuando sea de legal procedencia. Puedes dar una segunda oportunidad a todos aquellos artículos que tienes en casa llevando polvo o aquellos que ya no necesitas, por una razón u otra.

Puedes vender ropa, accesorios personales o de vehículos, libros, calzado, móviles. Con Wallapop puedes hasta comprar, vender y arrendar inmuebles tipo vivienda o comerciales.

¿Cómo vender en Wallapop de forma eficaz?

Como ya mencionamos anteriormente, Wallapop es una aplicación. Por lo que, el primer paso es:

Descargarla en tu dispositivo móvil, tableta u ordenador: Ingresa al sitio oficial de Wallapop, e inicia tu registro

Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Crea tu cuenta en Wallapop

Para crear tu usuario tienes varias opciones, puedes acceder desde:

  • Facebook: Aquí no necesitas registrarte, porque entrarías directamente a la plataforma desde la cuenta que ya tienes creada en esta red social.
  • Google: Al igual que en la opción anterior, no necesitas registrarte porque emplearías tu cuenta en Google para acceder de forma directa a la aplicación.
  • Registrarte con tu correo electrónico: Si eliges esta opción, debes seguir los pasos indicados para realizar tu registro y crear un usuario y así comenzar a operar en la plataforma.
Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Puedes acceder desde Facebook, Google o registrarte con tu correo electrónico

Si optas por la opción de registrarte con tu correo electrónico, pasarás a una siguiente pantalla correspondiente al formulario de registro.

Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Crea tu cuenta con tu correo electrónico

En este formulario deberás colocar datos como:

  • Nombre y apellido
  • Dirección o correo electrónico
  • Contraseña segura, confiable y que puedas recordar

Adicional a estos datos, hay dos casillas, una de elección obligatoria y la otra puedes decidir si deseas o no.

Recuerda que es importante conocer las normas y condiciones sobre las que trabajarás, así que es obligatorio leer y aceptar las condiciones de uso y la política de privacidad de Wallapop.

La otra casilla se refiere a si deseas o no recibir información, vía correo electrónico, de promociones de Wallapop.

Una vez suministrado los datos solicitados, y completado el formulario, haces clic sobre “Crear cuenta”. Con este paso te acercas más a la meta: vender de forma eficaz en Wallapop y tener ingresos extras.

Una vez hayas hecho clic sobre la opción “Crear Cuenta”, pasarás a otra pantalla donde te informarán que te enviaron un correo de verificación. Revisa tu bandeja de entrada, si no lo has recibido, debes solicitar el reenvío.

Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Verifica tu cuenta

Debes haber recibido un correo electrónico con un mensaje como este:

Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Mensaje de verificación de cuenta

Este paso es indispensable para comenzar a operar en Wallapop. Aquí debes “Verificar cuenta”, y estarás listo para iniciar sesión en la plataforma.

Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
Cuenta verificada, ya se puede iniciar sesión

¡Felicitaciones! Ya puedes subir tu primer producto.

¿Cómo comenzar a vender?

Una vez creada y verificada tu cuenta, e iniciada tu sesión en la plataforma, podrás comenzar tus operaciones subiendo tu primer artículo para la venta.

En la página principal de la plataforma, hallarás en la parte superior derecha la opción “Subir producto”.

Ten en cuenta, que Wallapop trabaja con geolocalización de forma automática, por lo que es recomendable actives tu ubicación en el dispositivo móvil.

Ya estás listo para “subir producto”, pero, ¿Qué producto vas a subir? Wallapop te permite varias opciones:

  • Todas las categorías: Todo aquello que no uses y desees vender
  • Coches
  • Motos
  • Motor y accesorios
  • Moda y accesorios
Wallapop, ¿Cómo vender de forma eficaz?
¿Qué se puede vender en Wallapop?

Debes escoger la opción que se adapte a tu artículo. Una vez que escojas que deseas vender, debes llenar un formulario con la información de venta:

Información del artículo en venta

Al momento de subir el producto, procura tener toda la información a la mano:

  • Reseña del artículo: Sé lo más preciso posible con la información que suministres, así captarás mejor la atención de los compradores.
  • Fotos: Todas las que puedas, pero, de calidad y que muestren las condiciones del producto. Incluso, si tiene detalles, asegúrate que se vean en las fotografías.
  • Envío: Especifica las condiciones del envío. Wallapop tiene muy pocas restricciones con su servicio propio de envíos. Sin embargo, es recomendable que tengas conocimiento de ello, para así saber si debes cobrar algún adicional o gestionar otro tipo de envío.
  • Dirección: Como ya te informamos anteriormente, Wallapop trabaja con geolocalización, por lo que tu producto se mostrará en la zona donde esté ubicado tu perfil.

Esto no quiere decir que estés obligado a venderle solo a las personas que se encuentren en zonas adyacentes a tu ubicación, pero sí, que estos serán tu clientela más fuerte. Ya que, por lo general, las personas, por diversas razones, prefieren comprar en zonas cercanas.

¿Completaste el formulario? Perfecto. Ahora, haz clic sobre la opción “Subir producto” y pasarás a otra pantalla donde te darán la confirmación de que este se ha subido de forma satisfactoria a la plataforma.

¡Ya tu producto está en Wallapop!

Si quieres que tenga una mayor visibilidad, puedes elegir la opción “Destacar tu producto”. Ten presente que esto es opcional, y que, además, tiene un costo adicional, algo que debes tomar en cuenta al momento de poner el precio a tu producto.

Para poder vender en Wallapop de una forma eficaz, ten en cuenta estos tips:

  • Da información precisa y certera del producto a vender
  • Ten fotografías de calidad y muestra el producto real, con detalles
  • Define un precio justo y competitivo
  • Ten clara las políticas de Wallapop
  • Establece e informa las normas para el envío del producto
  • Copia los enlaces de los productos que tengas en venta, y compártelo en tus redes sociales, así lograrás ser más visto

¿Ya empezaste a escarbar en tu closet? Ofréceles una segunda oportunidad a esos artículos que ya no te son útiles, y obtén ingresos extra por eso.

Esperamos te haya sido de utilidad la publicación, síguenos para más contenido y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario