Probablemente, hayas estado escuchando con bastante frecuencia la palabra Binance, y te preguntarás ¿Qué significa?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo se usa?
Y es que en los tiempos actuales es necesario aprender de todos los avances que se van presentando y que, además, representan una mejora, sabiendo utilizarlos, en nuestras finanzas.
Conocer de criptomonedas y las formas de comercializarlas, resulta un tema de relevancia debido a la importancia que adquieren día a día.
La nueva realidad a la que tuvimos que adaptarnos, debido a la pandemia mundial, nos obligó a reinventarnos. Gracias a ello, el mercado de las criptomonedas creció al convertirse en un medio de pago y de intercambio financiero por excelencia, a nivel mundial.
No solo representan un medio de pago, también, se le considera una forma de inversión y crecimiento financiero.
Contenidos
¿Qué es BINANCE?
Quizá para que entendamos que es BINANCE, debamos conocer antes otros conceptos, como: criptomonedas, billeteras electrónicas, blockchain, entre otros. Así que empecemos:
Criptomonedas ¿Qué son?
Las criptomonedas son unos activos digitales, que para garantizar su propiedad y su integridad se valen de un cifrado criptográfico, que, además, controla la emisión de unidades adicionales, para así evitar que sean copiadas o reproducidas como lo haríamos con una foto.
Son una moneda digital, virtual. Es decir, no tienen presencia física. Es aquí donde entra el concepto de billetera electrónica o billetera cripto.
Billetera electrónica ¿Qué es?
La billetera electrónica es un software o aplicación, en donde se reciben, envían y almacenan criptomonedas.
A diferencia de un monedero físico, la billetera electrónica, conocida también como wallet, guarda las claves que garantizan la propiedad y el uso de las criptomonedas. Es el lugar de almacenamiento de las monedas virtuales.
Son de especial cuidado, ya que las claves son las que permiten manejar las criptomonedas (enviar, recibir, transferir). Perder las claves nos expone a una pérdida, sin posibilidad de recuperación, de nuestros activos virtuales.
Existen dos tipos de billeteras electrónicas:
- Calientes: Son aquellos que están conectados a la web, conocidos como: monederos móviles y monederos de escritorio. Este último, siempre y cuando esté conectado a la red.
- Fríos: Al contrario de los monederos calientes, las billeteras frías, no necesitan estar conectadas a la web. Dentro de este tipo, están las billeteras hardware y las de papel. Estas últimas se refieren a la clave privada impresa en soporte físico.
El control de las claves, de las criptomonedas, se lleva mediante un registro contable conocido como blockchain.
Blockchain ¿Qué es?
El blockchain funciona como un libro contable, en donde se registra y deposita toda la información correspondiente al comercio de las criptomonedas. Almacena y gestiona toda la información del mercado de las criptomonedas, se comparte a través de la red, y tiene un alto nivel de seguridad que evita que los datos puedan ser alterados o eliminados.
Binance, ¿cómo abrir una cuenta?
Ya conocemos los conceptos básicos de los que vamos a hablar en lo sucesivo, podemos entonces comenzar hablar de Binance.
Binance constituye una plataforma digital para el intercambio y comercio de alrededor de unos cien tipos de criptomonedas. Es considerada, desde el año 2020, como la plataforma de mayor cuantía comercial, a nivel mundial.
Por lo tanto, si deseas entrar al mundo de las criptomonedas, el paso inicial es obtener una cuenta. Aquí te haremos un tutorial de Binance, para que siguiendo el paso a paso puedas adentrarte en el mundo de las criptomonedas.
Pasos para abrir una cuenta de Binance
Lo primero que debes hacer para abrir tu cuenta en Binance es registrarte ¿Cómo lo harás? Debes ir al sitio web oficial de Binance y hacer clic en Registrarse.
Para registrarte necesitarás un correo electrónico o tu número telefónico, según prefieras, y una contraseña. Si vas referido por algún amigo, debes ingresar el código de referencia que este te haya suministrado.
Cada pantalla te irá indicando lo que debes hacer para la verificación de tu cuenta. Binance te hará llegar un código a tu correo electrónico o número de teléfono móvil, que deberás ingresar al momento que te lo soliciten en el registro.
Ahora toca esperar que tus datos y cuenta sean comprobados, y estarás listo para iniciarte en el mundo de las criptomonedas.
¿Cómo compro criptomonedas desde Binance?
Para poder comenzar con las actividades comerciales de compra y venta de criptomonedas, tendrás que haber realizado todo el proceso de verificación de identidad.
Este proceso es conocido como Conoce a tu Cliente, KYC sus siglas en inglés por Know Your Customer.
Esta verificación no es más que el paso obligado para que una persona se convierta en usuario registrado de una empresa, en este caso de Binance, con todas las garantías y seguridad acorde a la normativa legal establecida.
Al haberse completado el proceso de verificación de identidad, ya estarás listo para comercializar criptomonedas.
Para proceder a la compra de criptomonedas en Binance, existen tres métodos. Estos son:
- Compra mediante una tarjeta de débito o crédito: Esta opción representa la más sencilla de las tres, para los nuevos usuarios.
- Depositar fondos en la billetera Fiat y Spot: Puedes transferir fondos desde tu cuenta bancaria y usarlos en el exchange.
- Binance P2P: Con el servicio peer-to-peer puedes, directamente, comprar criptomonedas a otros usuarios.
Compra con tarjeta de débito o crédito:
- En la pantalla de bienvenida de Binance, seleccionar: Comprar cripto con tu tarjeta de crédito o,
- Desde la página de inicio de Binance, seleccionas Comprar Cripto y luego haces clic sobre Tarjeta de crédito/débito.
Ahora debes seleccionar la moneda con la cual pagarás y la que vas a comprar. Una vez seleccionada ambas monedas, debes clicar en continuar.
Ahora debes elegir tu tarjeta de pago, bien sea débito o crédito. También podrás desde allí optar por la opción de Compra Recurrente, y así configurar un plan de compras o ventas periódicas.
Una vez que hayas seleccionado la moneda, la siguiente pantalla te pedirá los detalles de tu tarjeta de débito o crédito. Además, de confirmar la cantidad. Esta tarjeta que estás introduciendo deberás añadirla, para que quede registrada.
También te pedirá los datos de dirección para la facturación. Un detalle importante a considerar, es que debes ser el titular de la tarjeta que vayas a usar para hacer estas transacciones.
Volverás a la pantalla de “Compra criptomonedas mediante tarjeta”. Asegúrate que los montos sean los correctos, y ¡continúa!
Llegaste a la pantalla de “Confirmación de la orden”. Lees y aceptas los “Términos de Uso y la Política de Privacidad de Binance”, y confirmas para concretar el pago.
Una vez finalizado este proceso, las criptomonedas compradas se adjudicarán a tu billetera (Fiat y Spot).
Hacer todo este proceso, desde abrir la cuenta en Binance, hasta realizar tu primera compra de criptomonedas, puede que te tome quizás unos veinte minutos de tu tiempo, ¿quieres intentarlo?
Hacer trading con Binance
El trading es una especie de operación bursátil, de carácter especulativo. Consiste en la compra-venta de activos, como acciones y divisas, en un mercado financiero electrónico y regulado.
Se le considera especulativo, porque está sujeto a la fluctuación del mercado.
El trading es una operación que puedes efectuar desde tu cuenta Binance. Y como sabemos que estamos empezando en este sistema, te recomendamos que comiences hacerlo desde la pantalla de inicio de Binance, opción “Convertir”.
Desde esa opción, podrás elegir el par de criptomonedas que necesitas para hacer trading. En caso de que quieras retirar dinero o comprar criptomonedas, también tienes disponibles las monedas fiat.
En el campo superior de la pantalla podrás escoger las monedas que quieres intercambiar y colocar la cantidad. En el campo inferior, señalas la moneda fiat de tu preferencia.
Para este cambio, tendrás por defecto el precio actual del mercado, conocido también como precio spot. Una vez que estés satisfecho con la información, confirma la orden y la operación se hará efectiva. Este monto incluirá las comisiones.
Si quieres comercializar tus criptomonedas a un precio específico y no al precio del mercado, deberás crear una orden limit. Para ello debes seleccionar la opción “Limit” ubicada a la izquierda de la pantalla.
Cuéntanos, ¿te animas a comenzar a tradear?
Esperamos que la información te haya sido útil. Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!