Cómo crear un ruta en Google Maps

Utilizar Google Maps para desplazarnos por vías donde evitemos el tráfico, caminos más cortos y atajos, quizá la convierte en una de las mejores herramientas tecnológicas que podemos tener a nuestro alcance.

Y es que no solo la aplicación de Google puede determinar qué rutas escoger, sino que nosotros también contamos con la facilidad de emplearla para crear esas rutas, establecer las paradas durante el recorrido, si es que se trata de un largo viaje o tienes actividades por la vía para hacer. Google Maps cuenta con esos pequeños trucos y servicios que mejoran la orientación de viajes para sus usuarios.

Es por esa razón que en esta oportunidad queremos comentar desde el punto más sencillo en cómo aprender a crear una ruta, en especial en la aplicación (bien sea que usemos un móvil Android, iPhone o incluso, en la PC) hasta hablar de los distintos servicios que Google Maps tiene para ofrecernos.

Ruta trazada por Google Maps

¿Cómo puedo crear una ruta dentro de Google Maps?

Tal y como recién mencionamos, trazar o crear una ruta en la aplicación de Google Maps puede realizarse indistintamente que estés usando un teléfono u ordenador. Comúnmente, las personas que deciden trazar el camino desde una computadora lo hacen para saber cómo organizar el día, la ruta que se tomará o hasta si se trata de un nuevo camino por seguir.

En cambio, cuando se realiza desde el teléfono es para que te funcione como GPS, es decir, cargar los equipos contigo encima que te orienten en el recorrido que estarás por hacer y no olvidar los cruces, direcciones, paradas y demás.

Crear las rutas desde la web utilizando alguno de los dispositivos móviles mencionados es una tarea que puedes hacer, pero nosotros recomendamos que se descargue como tal la aplicación de Google Maps para que sea igual de eficiente, pero más sencillo de hacer.

No hace falta preocuparse por la disponibilidad de descarga sobre la app, ya que se encuentra en ambas plataformas y de forma gratuita. Para los dispositivos iOS, la encuentras en la App Store, bien sea en iPhones o iPad. En los Android, en el Google Play Store.

Desde teléfonos iPhone o Android

Para crear la ruta lo primero será abrir la aplicación de Google Maps previamente descargada y nos fijaremos en la barra de búsqueda superior que nos muestra, además del mapa con la ubicación actual que tengamos.

Justo al lado izquierdo de la barra, aparece un ícono de tres líneas en la que nos permitirá observar todas las funciones o servicios de la app, pero que para este caso en particular no tendremos que tomar en cuenta el menú.

Tenemos que acudir a la barra de búsqueda y allí, colocar el destino al que necesitamos llegar. Una vez escrito y establecido, el mapa cambiará y mostrará una ruta determinada mediante un trazo rojo. En este punto, la parte inferior del Google Maps nos mostrará las opciones de “Compartir”, “Cómo llegar”, “Iniciar”, “Etiqueta” y “Guardar”.

Ante las opciones descritas, seleccionaremos primeramente el apartado de “Cómo llegar”. La app pasará a mostrar una vista previa de lo que será la ruta a tomar, desde el inicio hasta el lugar de destino. El inicio de la ruta en la aplicación lo tomará por defecto, pero la misma barra de búsqueda nos posibilita el poder cambiarla y partir desde otro punto que no sea en donde nos encontramos, si es así que se desea crear el recorrido. Ahora, solo queda seleccionar en la opción de “Iniciar” y ya la ruta podremos ponerla en marcha.

Desde el ordenador

Accediendo desde cualquier navegador web se puede crear la ruta que desees en Google Maps. Los ordenadores en general no suelen venir con este tipo de aplicación integrada y por ello es la necesidad de ingresar desde el navegador de confianza o que más nos guste.

Solo hay que buscar Google Maps y acceder al enlace en línea de la página oficial, cuando esta cargue, solicitará los permisos de ubicación para poder determinar en dónde nos encontramos y el sitio a donde queremos llegar. Luego, nos fijamos en la barra superior ubicada en la parte izquierda de la página y notaremos las distintas opciones.

Lo siguiente será indicar el destino deseado en la barra, que sería el último paso para marcar la ruta. Una vez marcado, el mapa se modificará y pasará a mostrarte el lugar indicado con un color rojo. En la barra la información también será acorde al destino que escribimos, mostrando detalles de la ubicación como el clima, opción de guardar el sitio, compartir, etc.

Sin embargo, el que nos interesa seleccionar es el de “Cómo llegar”. Tras haberlo seleccionado, la información y mapa cambiarán nuevamente, ahora con la información y datos sobre la ruta desde el punto de partida hasta el destino final. El cuadro que aparece primero, es el que permitirá escoger el lugar de partida del camino, en caso de que no deseemos que sea el actual.

¿Qué características ofrece Google Maps sobre las rutas?

Tal y como lo demuestra en la aplicación para los dispositivos móviles, la página ofrece la información sobre la ruta en cualquiera de las maneras en que necesites o vayas a utilizar.

Por ejemplo, en caso de escoger el recorrido mediante bicicleta, avión, coche o caminando, el servidor se encargará de informar las horas y vías a tomar en cualquier opción seleccionada. Esto solo será limitado dependiendo de que la ruta y transporte a tomar tengan disponibilidad de cumplirlo.

Tráfico

Por su parte, Google Maps también permite que puedas conocer cómo será el tráfico a la hora de que apliques la ruta. Este apartado es de gran ayuda si quieres evitar congestiones por las horas más frecuentadas. Podemos ubicar el tipo de tráfico o situación que hay en las vías porque, una vez que se crea la ruta, el camino será trazado por un tono azul. Este puede variar en algunas partes en color amarillo o naranja que indicarán irregularidades de la vía.

Previsión meteorológica

Entre otros de los apartados que nos ofrece revisar Google Maps para conocer cómo será nuestra ruta y lo que podamos encontrar en tráfico en ella, también nos indica la previsión meteorológica. Esto nos facilita en muchas oportunidades el no tener que cambiar a otra aplicación o revisar otro dispositivo para consultar el tiempo que encontraremos en el lugar de destino.

Dentro de este punto, para hacer la consulta solo hay que seleccionar el destino y la ficha de información que aparece en la parte izquierda de la pantalla que será la encargada de mostrar, además de los datos e imágenes sobre el sitio, la previsión meteorológica.

Horarios

Una de las funciones más destacables de la herramienta, no es solo servirnos como GPS, sino que nos permite definir cuándo partiremos en la ruta y el horario que predice el servidor en cuanto a nuestra llegada al destino, tomando en cuenta el tráfico y distancia a recorrer. Además de eso, también permite que nosotros mismos definamos qué día y a qué hora necesitamos llegar, a modo de que nos aconseje el mejor horario de salida para evitar llegar tarde o demás inconvenientes del recorrido.

Con todo lo que mencionamos a lo largo de esta entrada, podemos entender un poco más la razón de por qué esta aplicación es tan solicitada y empleada por los usuarios, pues ofrece muchos beneficios para alcanzar movilizarnos de la mejor manera. ¿Conocías todas las opciones que ofrece Google Maps?

Deja un comentario