¿Cómo crear una cuenta PayPal?

Contar con una cuenta de pagos en línea, como lo es PayPal, es una de las mejores cosas que puedes tener si recibes dinero por trabajos freelance o servicios digitales, pues con ella podrás recibir y enviar dinero solamente con un correo electrónico, sin necesidad de dar algún número de cuenta o de tarjeta. Además, también podrás realizar pagos en tiendas online, tiendas de aplicaciones web o incluso si lo deseas puedes retirar el dinero de la cuenta y volverlo físico.

Lo mejor de todo esto, es que crear una cuenta de PayPal es totalmente gratuito y sencillo de hacer. Por lo tanto, si no sabes ¿Cómo crear una cuenta de PayPal? No te preocupes, a continuación te enseñamos como hacer en tan solo un par de clics:

Si quieres utilizar otra opción de billetera digital: Cómo utilizar Airtm para enviar dinero a Venezuela fácilmente

¿Cómo crear una cuenta de PayPal?

Para comenzar, lo primero que debes hacer es ingresar a tu navegador de preferencia y dirigirte a la página oficial de PayPal, colocando su nombre en el buscador y clicando en el primer enlace o introduciendo directamente en la URL https://www.paypal.com/.

Tipo de cuenta y preferencias

Cuando estés dentro de la pantalla de inicio de la página, ubícate en la parte superior derecha y pulsa en el botón “Abrir Cuenta”.

pantalla inicio paypal

Te redirigirá a la primera página del proceso de creación de tu cuenta. En esta parte, deberás elegir el tipo de cuenta que vas a utilizar.

Dependiendo de tus intereses elegirás entre Cuenta Personal o Cuenta Business. De bajo de cada tipo de cuenta aparece una breve descripción para que sepas cuál debes elegir.

En este caso, como es la más común, para realizar este tutorial elegiremos Cuenta Personal.

Este tipo de cuenta es utilizado principalmente por aquellas personas que harán uso de PayPal, normalmente para realizar cobros, envíos de dinero y compras en línea. Una vez seleccionada la opción presiona sobre “Registrarte sin costo”.

En la siguiente parte del proceso, PayPal querrá saber más de ti, por lo que te preguntará cuál es el género con el que más te identificas, cuales son tus gustos de compra y cuanto planeas o sueles gastar en compras online. Rellena cada una de las casillas que te aparece a continuación para puedes continuar presionado sobre el botón de “Seguir”.

También puedes dejar de hacer este paso presionando sobre “Ignorar este paso”, pero al hacerlo no conocerás las ofertas que podría tener la página para tí.

selección de preferencias paypal

Una vez completada la primera parte de información sobre ti, PayPal te pedirá que registres tu número telefónico. Coloca un número de teléfono y presiona en “Siguiente” para continuar.

Verificación de teléfono

Es importante que coloques tu número de teléfono real y principal en caso de que tengas más de un número, pues te será de mucha ayuda. Sobre todo en casos como que hayas olvidado tu contraseña y necesites recuperarla rápidamente.

Te llegará un código de seguridad al número de teléfono que hayas colocado en la parte anterior. así que debes tener tu celular a la mano para colocar el código. Una vez coloques tu código, la página lo leerá automáticamente y lo validará. Luego saltarás a siguiente apartado.

código de teléfono paypal

Datos personales

En la siguiente parte del proceso pasaremos a la sección de configuración del perfil. Aquí debes introducir tu nombre, tus apellidos, la dirección de correo electrónico que te identificará y la contraseña que utilizarás en la plataforma.

Cabe resaltar que los datos que ingreses en esta parte deben se reales, ya que PayPal verifica la información para saber si se trata de alguna cuenta estafa o no, y también utiliza esta información para verificar la vinculación de tu cuenta bancaria (solo si deseas vincularla).

Además, el correo electrónico que utilices debe ser uno en el que ingreses con frecuencia, pues allí te llegará toda la información y notificaciones que envíe PayPal por pagos, envíos de dineros, etc.

Una vez hayas llenado cada uno de los datos y confirmado tu contraseña, presiona sobre “Siguiente” para pasar a las últimas partes del proceso.

Esta siguiente ventana es parte del proceso para la complementación del paso anterior, es decir, de tus datos personales. Aquí la plataforma te pedirá incluir tu nacionalidad, tú fecha de nacimiento, el tipo y y número de documento que utilizarás, la calle y el número de tu casa, la dirección de tu lugar de vivienda, el código postal de tu sector y la providencia o ciudad autónoma en la que te encuentras.

Un dato importante a tener en cuenta es que si cambias de dirección, deberás cambiar la dirección en PayPal, pues en algunas ocasiones cuando realizas compras online con PayPal se te coloca de manera automática la dirección puesta en la cuenta.

Cuando termines de llenar cada una de las casillas, deberás leer y aceptar las condiciones de la empresa. Presionas sobre la casilla de “he leído y acepto las condiciones de PayPal” y luego en “Aceptar y crear cuenta” para que esta esté casi lista.

agregar dirección paypal

Confirmación del correo electrónico

Ya casi se termina el proceso, solo te queda verificar tu correo para certificar que es legítimo. Para ello PayPal te enviará una información a este que has registrado previamente. El cual confirmarás dando clic sobre “Confirmar dirección de correo electrónico” en la pantalla de la página web o puedes abrirlo directamente y buscar el que ha sido enviado por PayPal.

Debes asegurarte de que la dirección sea oficial y no un intento de robo de datos, por lo tanto, verifica que la dirección sea [email protected], esta es la dirección de correo electrónico que utiliza la empresa para enviar los mensajes que confirmación de correo.

Luego de verificar que sea legítimo el correo, presiona en el botón de “Comenzar” y se te abrirá una nueva pestaña con la URL de confirmación de correo de PayPal.

Cuando hayas confirmado tu correo, la cuenta estará prácticamente lista, solo te quedará un paso más y este es opcional. Aquí deberás colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito.

Luego de colocar el número de la tarjeta y demás datos de seguridad presiona en “Vincular tarjeta” y listo, tu cuenta de PayPal ya estará lista para hacer utilizada. Si no vas a vincular ningún tipo de tarjeta puedes omitir este paso y comenzar a utilizar tu cuenta para recibir y enviar dinero.

Un dato importante sobre la vinculación de una tarjeta bancaria, es que a través de esta, PayPal ofrece un respaldo sobre cualquier compra que realices en tiendas online. Es decir, que este será un respaldo de confianza que da la empresa a las tiendas online para asegurarles de que el dinero que estás utilizando para hacer el pago es legítimo y no será devuelto por problemas.

Por lo tanto, en pocas palabras, necesitas tener una tarjeta bancaria vinculada a tu cuenta de PayPal para hacer compras online, de otro modo, solo podrás enviar y recibir pagos de otras personas.

¿Te gusta el tema cripto? tenemos para ti: Mejores monederos físicos para criptomonedas

paypal página segura

¿Esta es una plataforma segura?

Esta es una pregunta bastante común en aquellas personas que no conocen mucho sobre la plataforma y apenas están comenzando a utilizarla. La respuesta a esto es Sí, de hecho PayPal es uno de las plataformas de pago más seguras que existe, pues se toma muy en serio la seguridad y privacidad de cada uno de sus clientes.

De hecho, PayPal se toma tan en serio el tema de la seguridad que cuenta con sistemas inteligentes de seguridad y prevención de fraudes que realizan monitoreos durante las 24 horas del día todos los días del año, siendo capaz de detectar cualquier anormalidad que pueda ser indicio de una estafa.

El sistema se encarga de analizar cada transacción que realices y los correos electrónicos a los cuales estás realizando los pagos, pues a través de ellos podrá ser mucho más sencillo mantener seguros tus datos personales y financieros.

Sin duda alguna, PayPal es una muy buena opción para poder recibir o enviar dinero a cualquier parte del mundo por internet desde la comodidad de tu PC o móvil y como ya ves, crearte una cuenta es supersencillo y sin la necesidad de llenar requisitos tediosos. Ahora dime ¿Te gustaría saber algo más sobre PayPal?

Deja un comentario