Cómo utilizar Airtm para enviar dinero a Venezuela fácilmente

Airtm es una plataforma de tipo Marketplace que te da la posibilidad de intercambiar activos digitales y monedas nacionales con personas de todo el mundo, con un solo intermediario, que es la misma aplicación. Estos intercambios pueden darse desde otras plataformas conocidas mundialmente, como PayPal, Skrill, Uphold o Payoneer, hasta monederos o tarjetas electrónicas nacionales como Mercado Pago, Zelle, Bnext, BBVA, entre otros; además, el propio Airtm te da la posibilidad de manejar monedas nacionales de todo el mundo, dólares, criptomonedas y AirUSD, la moneda digital con la cual se maneja y que le da las bases para su funcionamiento.

Esta red de intercambio P2P cuenta con restricciones en algunos países de habla hispana; no obstante, puedes ingresar haciendo uso de un VPN que te permita gozar de estos servicios sin problema alguno.

¿Cómo funciona Airtm?

El funcionamiento de la plataforma es realmente sencillo; la red que funciona de manera P2P o peer-to-peer permite a los usuarios interactuar y comunicarse entre sí sin tener que depender de un intermediario (que en este caso es la propia red, pero que solo sirve para que el intercambio se realice de forma correcta). De esta forma, tú puedes realizar varias acciones desde Airtm, como consultar valores de diversas hacia tu moneda local u otras de tu interés, guardar y dejar registro de otras plataformas que utilices conectadas a la red, como PayPal o Zelle; y lo más importante: retirar tu dinero desde la propia PayPal sin restricciones y sin tener que enviar los dólares directamente hacia una cuenta bancaria para poder tener ese dinero. En este aspecto, Airtm funciona también como un monedero virtual, ya que te permite almacenar tu dinero por el tiempo que tú quieras, e incluso llegar a registrar ganancias con el incremento de los precios del AirUSD, moneda utilizada por la plataforma, la cual mantiene un precio 1:1 con el dólar americano, es decir: un dólar estadounidense es igual a un AirUSD.

Además, puedes también interactuar buscando gente que necesite realizar transacciones, vendiéndoles la moneda que ellos necesitan a cambio de AirUSD o viceversa.

¿Cómo usar Airtm?

Para empezar a operar desde esta plataforma deberás cumplir una serie de pasos muy sencillos que te explicaremos a continuación.

Registrarse en Airtm

El proceso de registro en la red es sumamente fácil de hacer, por lo que podrás hacerlo desde un ordenador o en tu móvil, ya que Airtm cuenta con una aplicación muy interactiva y sencilla. Para empezar con el proceso, necesitarás tu cédula o DNI y una cámara web para realizar la verificación facial. Una vez que tengas esto a mano podrás empezar. Antes de esto, si tienes un código de referencia de algún conocido, utilízalo; este te permitirá obtener 2 AirUSD cada determinada cantidad de transacciones realizadas.

  1. Accede a Airtm y ubica el botón de “Únete”, donde podrás registrarte utilizando tu cuenta de Google o de Facebook.
  2. Una vez que elijas el método, deberás llenar un formulario con datos personales que serán de suma importancia, como tu nombre y apellido y país donde resides actualmente (ten en cuenta que estos datos han de coincidir con los del documento que subas posteriormente). También tendrás que utilizar un correo electrónico y elegir una contraseña.
  3. Cuando ya hayas terminado con esto, solo presiona “Crear cuenta” y listo, ya tienes activa tu cuenta de Airtm. Solo te falta confirmar tu correo electrónico desde la casilla del mismo y completar otros datos como tu fecha de nacimiento o número telefónico.
airtm

Luego de estos pasos viene el momento de verificar tu cuenta para comenzar a interactuar con otros usuarios y obtener tu dinero.

Verificar tu cuenta de Airtm

Cuando ya te hayas registrado por completo, ya podrás acceder al proceso de verificación, el cual sirve solamente para que puedas utilizar la plataforma sin problemas y que otros usuarios se sientas seguros interactuando contigo. Aquí también contarás con unos simples y cortos pasos muy sencillos de realizar.

  1. En Airtm, accede a la pestaña de “Verificación”, dentro de los ajustes de la plataforma. Allí, haz click en “Verificar ahora”.
  2. Aquí tendrás que utilizar el número telefónico que has incluido previamente. Allí te enviarán un SMS o WhatsApp con un código de confirmación o un enlace para confirmar la recepción.
  3. Luego deberás hacer uso de tu documento o cédula, la cual te recomendamos tener a mano previamente. Tendrás que subir una imagen o tomar una foto en el momento de dicho documento (tanto frente como dorso) y subirlo. Intenta que la fotografía tenga buena calidad y no se vea borrosa u oscura.
  4. Una vez que lo hayas subido, deberás usar tu cámara web para realizar la verificación facial; tendrás que tener buena iluminación y nitidez para que tu rostro se vea bien.
  5. Cuando ya hayas terminado, deberás enviar las verificaciones y esperar a la recepción de un correo electrónico con la confirmación del verificado de tu cuenta Airtm.
airtm

Con estos sencillos pasos ya estarás listo para empezar a realizar transacciones en la plataforma sin problemas. Ahora ya llega lo más importante: depositar y retirar tu dinero.

Depositar y retirar dinero en Airtm

En sí, no puedes depositar tu dinero en la moneda que quieras, pero puedes cambiar dicha moneda o divisa por AirUSD, la cual equivale a un dolo estadounidense, como dijimos previamente. Este proceso de intercambio de monedas es muy fácil de efectuar y, aunque no es inmediato, es muy seguro y efectivo.

  1. Para empezar, deberás ingresar al botón “Fondear”, desde el cual depositarás tu dinero, por decirlo de alguna manera.
  2. En esta pestaña deberás elegir un método de depósito, el cual puede ser el que tu prefieras, ya sea tu cuenta bancaria, PayPal o alguna otra tarjeta bancaria virtual. El que sea que prefieras, deberás introducir tus datos personales (descuida, este proceso es muy seguro y nadie más que tú tendrá tus datos bancarios).
  3. Una vez que hayas elegido tu método de depósito y agregado tus datos personales, podrás ver la comisión que cada plataforma cobra (por ejemplo, PayPal cambiará alrededor de $1,20 por AirUSD) y enviar la solicitud, especificando cuánto deseas cambiar, siempre y cuando cuentes con ese monto en la plataforma de origen.
  4. Cuando ya lo hayas enviado, deberás esperar a que algún “cajero” (como se denomina comúnmente a los que realizan el cambio de divisas) acepte tu solicitud.
  5. Luego, el cajero te enviará por correo electrónico o a través de la misma plataforma los datos de su cuenta o la factura (esto dependerá de el método que hayas elegido). Tu deberás abonar el monto total, el cual debe ser exactamente lo que tu hayas pedido depositar, antes de que se cumpla el tiempo límite, aunque no debes alarmarte, tendrás tiempo suficiente para hacerlo.
  6. Una vez enviado el monto total, deberás confirmar que ya has hecho la transferencia para que se te liberen los fondos y completar la operación. Se te dará la opción de puntuar al otro usuario, así como él también podrá hacerlo contigo (esto no es obligatorio, pero, por cortesía, te recomendamos que lo hagas para que tú y el cajero cuenten con una mejor puntuación para futuras transacciones).

Ahora tu dinero ya se encuentra dentro de Airtm, por lo que puedes hacer lo que quieras con él, ya sea dejarlo en la plataforma para generar ganancias con los intereses o cambiarlo por otra moneda que tu quieras. En este último caso, el proceso es muy similar.

  1. En esta ocasión, abre la pestaña de “Retirar” y elige la plataforma destino a la cual quieres enviar tu dinero. Como en el proceso de fondear, también tendrás que añadir tus datos personales, ya sea que tu cuenta destino es una billetera de bitcoins, una cuenta bancaria o PayPal.
  2. Al igual que en el proceso anterior, deberás enviar tu solicitud y esperar a que un cajero la tome. Éste te enviará el dinero y tú, una vez que confirme la transacción, deberás chequear que el dinero que te haya enviado sea el correcto, para que tu confirmes la recepción del mismo.

Cómo enviar dinero a una cuenta en Venezuela

Dentro de la plataforma también cuentas con la opción de enviar dinero de una cuenta de Airtm a otra, siempre y cuando utilices AirUSD para este envío. Para realizar este proceso solo tendrás que acceder a la pestaña de “Enviar/Solicitar” y colocar el nombre de usuario de la cuenta destino, junto al monto específico que deseas enviar. También podrás solicitarle dinero a otra cuenta, siempre y cuando la otra confirme el envío.

Para concluir, Airtm es una genial opción para aquellos que desean tener una cuenta de ahorro en dólares, pero no puede costear el mantenimiento de una bancaria. Además, esta plataforma presenta una gran versatilidad, junto a la ventaja de poder acceder desde cualquier parte del mundo con la inmensa seguridad de que nadie más que tú podrá ingresar o tocar tu dinero. Déjanos saber en los comentarios qué te ha parecido y si has podido abrir tu cuenta sin problemas.

Deja un comentario