Conecta Windows 10 a tu móvil Android y transporta datos entre dispositivos

Los usuarios con teléfonos de sistema operativo Android que además tengan un computador de sistema Windows 10, es probable que desee que ambos equipos puedan tener una buena sincronización.

Si bien es cierto que no se trata de la misma relación de apoyo que sostienen otros sistemas como por ejemplo, el iPhone con un equipo Mac; Android y Windows con el paso del tiempo lograron desarrollar una mejora dentro de esta simbiosis.

Para que ambos se lleven bien, existen aplicaciones que permiten una correcta sincronización entre ambos sistemas, pero de igual manera hay otros métodos que pueden integrar tu teléfono a Windows 10 o viceversa.

Conexión de teléfono a PC con Windows 10

Comenzamos con un par de las maneras más conocidas y sencillas de cómo establecer una conexión de un teléfono con sistema operativo Android a una PC con sistema operativo Windows 10.

Este método realizarse por medio del cable USB del equipo móvil o con otra opción, usando el Bluetooth. Si decidimos hacerlo de la primera manera, no debe costarnos mucho trabajo.

Simplemente, debemos conectar el cable del teléfono móvil a cualquier puerto USB disponible en la PC y en seguida debe aparecer un aviso en la pantalla de la computadora, advirtiéndonos de la conexión del equipo.

¿Qué datos puedo transferir con la conexión por cable USB?

Como bien explicamos antes, este proceso de conexión es el más sencillo y en suma, teniendo otro punto a favor es que Windows 10 es compatible con casi todo tipo de dispositivo móvil actual. Solo se debe elegir la opción que desees realizar, como por ejemplo la transferencia de datos desde cualquiera de los equipos.

  • Pasar o transferir archivos Protocolo de Transferencia de Medios (MTP): quizá es más conocido por sus siglas en inglés MTP. Es la opción común de conexión y además es la que se activa automáticamente luego de establecer la unión entre el teléfono y computadora por el cable USB. Este método te enseñará todas las carpetas que tengas en tu dispositivo móvil, sin importar cuáles estén vacías o repletas de información. Con este proceso también podrás ver por separado, lo que tengas almacenado en las tarjetas de memoria.
  • Protocolo de transferencia de imágenes (PTP): tal y como indica su nombre, esta opción nos sirve mayormente para transferir contenidos multimedia, en especial imágenes. En caso de querer ver otro tipo de archivos almacenados en el teléfono entonces se recomienda la primera opción, con el MTP.
  • Carga: su función en precisa, cargar el teléfono móvil que está conectado a la PC. En este modo la carga será más rápida que con cualquiera de las dos opciones anteriores.

Mantener la conexión del móvil Android a la PC con Windows 10 te da la manera de escoger cuáles carpetas quieres seleccionar e inspeccionar como si se tratase de documentos que tienes en la PC.

Puedes acceder a cada archivo, copiar, pegar, eliminar o mover imágenes u otros documentos de las carpetas.

Debes tener en cuenta que quizá el proceso pueda hacerse algo lento, así como que pueda caerse varias veces la conexión, pero es posible que suceda si el cable del teléfono no es de buena calidad.

Conexión con Bluetooth

Para las personas que no tienen un cable USB que puedan usar para hacer los distintos procesos de conexión del Android al Windows 10, pues tienen otro método que puede hacer posible mantener dicha conexión.

En este caso se trata de la ayuda para transferir datos mediante Bluetooth. Lo primero que se debe hacer es encender en el teléfono la opción de Bluetooth y que además se encuentre visible.

Seguidamente, en nuestra computadora con Windows 10, buscaremos el dispositivo Bluetooth donde se encuentran los ajustes. Procedemos a seleccionar dispositivos y por último, damos donde aparece agregar Bluetooth u otro dispositivo.

Una vez esté lista la conexión entre los dispositivos, debes tener en cuenta de que no podrás inspeccionar cada carpeta que tengas en las memorias del móvil o en otras palabras, no puedes acceder a los archivos que tengas.

Por consiguiente, se trata de un método en el que solo podrás transferir carpetas por completo desde tu Android a la PC o de la PC al móvil, como lo desees.

¿Cómo transfiero los archivos mediante Bluetooth?

La verdad es que con este método es muy sencillo hacer las transferencias vía Bluetooth. Si quieres pasar las carpetas desde la PC al móvil, solo tienes que hacer clic en el botón derecho y seguidamente, seleccionar donde dice enviar a, por último seleccionas Dispositivos Bluetooth.

Si este no es el caso donde los archivos deben ir de la PC al teléfono, entonces te explicamos lo que debes hacer en la otra situación.

Para enviar archivos del teléfono al PC tampoco supone un proceso complicado, en realidad es similar al que acabamos de mencionar. Primeramente se debe usar el modo compartir que tiene Android, procedemos a seleccionar Bluetooth y finalmente, elegir el nombre de la PC.

Haciendo breve comparación entre los procesos de transferencia de archivos con un Android a una PC con Windows 10, observamos que esta opción puede ser mucho más lenta, pero sin duda, su punto a favor es que podemos hacer las operaciones sin necesitar el cable USB del móvil.

Sincronizar Google en Windows

Una de las mejores ventajas de Android es su buena relación con Google. Lo podemos notar cuando el sistema nos sugiere almacenar y sincronizar contactos u otros datos con nuestra cuenta Google.

Si deseamos tener dicha información en Windows, entonces la tarea es añadir la respectiva cuenta Google a Windows.

Los pasos son sencillos, primero debemos dirigirnos a ajuste de Windows, seleccionar Cuentas, luego hacer clic en correo electrónico y cuentas, procedemos a seleccionar agregar una cuenta. Debes elegir Google y allí, colocar los nombres de usuario y contraseña.

Una vez que ya esté agregada la cuenta Google a Windows, podrás acceder al Gmail desde Windows, así como ver los contactos y calendario desde la PC. Las modificaciones que quieras hacer desde el móvil estarán reflejadas en Windows y viceversa.

Sincronización Windows

Sincronización de aplicaciones móviles 

Hay aplicaciones que te permiten ir de la computadora al teléfono o del teléfono a la computadora, esto se debe a la buena sincronización que existe entre ambos equipos.

En concreto, hablamos de la aplicación de notas rápidas las cuales puedes hacer en Windows y luego estas se sincronizaran con la aplicación One Note de Android. En donde podrás ver lo que anotaste desde la PC o si deseas modificarlo desde el móvil.

Sincronización desde Windows

Los archivos entre Windows y Android pueden establecer una conexión de trasferencia de datos y permanecer enlazados. Esto es gracias a la nube de cualquier aplicación para el sistema operativo del teléfono; por ejemplo, Google Drive o Google.

En Google puede hacerse mediante una copia de seguridad, además de la sincronización de la plataforma que luego puede descargarse. Después, la aplicación puede subir de manera automática los archivos, video, imágenes y demás contenido que selecciones en la sincronización.

Por último, añadimos que si ninguno de estos ejemplos son el tipo de datos que buscas compartir, entonces debes saber que también es posible consultar con otras aplicaciones como DropBox, OneDrive, entre otras.

Deja un comentario