Los dispositivos móviles o teléfonos celulares se han vuelto cada vez más necesarios en nuestro día a día. Cada persona, independientemente de lo que haga, lo requerirá cada vez más. Bien sea por estudio, por trabajo o por diversión, el dispositivo móvil se vuelve más y más necesario.
Es por ello, que se le debe prestar especial atención a ciertas características a fin de que estos equipos se adecúen a los gustos, preferencias y necesidades del usuario.
Hay quien busca en los celulares una cámara más eficiente, una mejor calidad de video, o tal vez esas cosas sean menos importantes y prefieran un dispositivo con una interfaz más amigable, más funcional.
Bien sea para comunicarse de forma oral o escrita, tomar fotografías, realizar videos o reproducirlos, los celulares resultan ser, desde hace mucho tiempo, una importantísima herramienta para la cotidianidad.
Y es que debido a su versatilidad, una serie de equipos electrónicos, como: cámaras fotográficas, agendas electrónicas, reproductores de música, calculadoras, relojes, e incluso instrumentos financieros, como tarjetas de débito o crédito, han sido desplazados por los dispositivos móviles.
Contenidos
Tipos de celulares
De acuerdo a su capacidad, y virtudes que ofrecen, los celulares se dividen en:
Gama Baja:
Son aquellos que tienen características más sencillas, lo que los hace más accesibles, económicamente hablando. Este tipo de equipo es el ideal para aquellos usuarios que necesitan un dispositivo móvil para funciones básicas como realizar llamadas, conectarse a las redes y navegar por la web.
Sus características generales son:
- Memoria RAM: Entre 2GB a 3GB
- Procesador: Snapdragon serie 600 y 700 de Kirin, o similares
Gama Media:
Aquí ya aumenta un poco la oferta. Su diseño es pensado en complacer a un segmento más amplio, con otras necesidades. Se pueden conseguir con algo más de virtudes, y con precios variables acordes a los modelos ofrecidos. Entre sus características, tenemos:
- Memoria RAM: Mínimo 3GB
- Procesador: Series 600 a 700 de Snapdragon o similares
- Cámaras
- Pantallas: Resoluciones máximas full HD
Gama alta:
Ya aquí hablamos de dispositivos móviles más sofisticados, más funcionales, lo que los hace, obviamente, tener precios más elevados. Su diseño está pensado en aquellos usuarios de gustos más exigentes y que además están más interesados en los avances tecnológicos. Entre sus características generales, poseen:
- Memoria RAM: 8 GB
- Procesadores: Serie 800 de Snapdragon o similar
- Cámaras y pantallas: Resolución QHD+, 2K, 4K y superiores
Una vez definidos los tipos de celulares que existen, hablemos de los “Mejores dispositivos móviles del 2022”, y veamos cuáles son las ventajas que tienen los unos sobre los otros.
La característica en común que tienen los siguientes celulares es su “excelente relación precio-calidad”:
OnePlus 9 Pro 5G
Este es un celular de alta gama. Una deficiencia que presentaba este equipo era su cámara fotográfica. Sin embargo, esto quedó en el pasado, ya que logró una asociación con los fabricantes de cámaras fotográficas Hasselblad, lo que resultó en un celular con una cámara de excelente calidad.
Para quienes busquen un dispositivo móvil que además de una buena cámara ofrezca rapidez, el OnePlus 9 Pro 5G es el ideal. Entre sus características tiene:
- Pantalla AMOLED de 6,7”, resolución QHD+, tasa de refrescamiento de 120Hz
- Procesador Snapdragon 888, siendo este el chip Qualcomm más potente en la actualidad
- Combinaciones de memoria RAM y almacenamiento: 8 GB y 128 GB, 12 GB y 256 GB, respectivamente
Samsung Galaxy M11
Los celulares Samsung han mantenido sus altos estándares a lo largo del tiempo, y este modelo no es la excepción. El Samsung Galaxy M11 combina las tres “b” ideales para su elegibilidad: bueno, bonito y barato.
Entre sus principales cualidades están:
- Procesador: Snapdragon serie 450 de 8 núcleos a 1,8 GHz
- Memoria RAM y capacidad de almacenamiento: 3 GB y 32 GB respectivamente
- Batería de 5.000 mAh, y carga rápida
- Cámara triple
- Sensor de huellas dactilares
- Pantalla: Infinity-O de 6,4 pulgadas, HD+
- Sistemas de reconocimiento facial y de conectividad NFC
Xiaomi Redmi Note 10
De los celulares de gama baja, se puede decir que este es el mejor. Es un equipo de bajo costo y excelente calidad. Tiene un diseño elegante y es un dispositivo altamente funcional.
Se destaca por las siguientes características:
- Procesador Qualcomm Snapdragon 678
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Pantalla AMOLED Dot Display de 6,43”, resolución Full HD+
- Batería de 5.000 mAh
- Carga rápida de 33 W para batería, lo que permite en solo 25 minutos cargarla a un 50%
Xiaomi POCO X3 Pro
Al igual que el Redmi Note 10, el POCO X3 Pro ofrece excelentes condiciones a un costo aceptable.
Este celular reúne las siguientes características:
- Procesador Snapdragon 860
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 8 GB y 256 GB
- Pantalla IPS Dot Display de 6,67”, tasa de refrescamiento de 120 Hz, compatible con resoluciones FHD+
- Protección Cristal Corning Gorilla 6, lo que le brinda al celular la resistencia a caídas de una altura máxima de 1,6 m de
- Batería de 5.160 mAh, con carga rápida de 33 W
- Cámara: Posee un módulo de cámaras traseras cuádruple, con gran rendimiento tanto diurno como nocturno
Mejores componentes de los dispositivos móviles 2022
Ahora bien, ya conociendo las características de cada uno de los equipos, hablemos de cada componente y así poder entender mejor su funcionamiento. Lo que nos ayudará a conocer cuál es el dispositivo móvil que mejor se adecúa a nuestras exigencias:
Pantalla
Ya que esta parte del celular es la principal en la interacción con él, se debe prestar especial atención a ella, al momento de escoger un dispositivo móvil. Detalles como el tamaño, el tipo de panel, la resolución.
En la resolución va desde Full HD, QHD, QHD+, 2K hasta el top que sería el 4K.
En cuanto a los paneles, lo ideal son los OLED y AMOLED.
Procesador
El procesador viene a ser el cerebro del dispositivo móvil, por lo que si quieres un equipo realmente inteligente debes prestar especial atención a este componente.
El rendimiento del procesador lo verás al momento de usar aplicaciones de alta demanda como juegos, o al procesar imágenes y fotografías.
Los fabricantes de chips más importantes son Qualcomm con los procesadores Snapdragon y MediaTek con los procesadores Helio y MTK.
Así podemos ver que los procesadores usados por los celulares según su categoría son:
- Gama baja: MediaTek
- Gama media: Snapdragon 400 y 600
- Gama alta: Snapdragon 800
Memoria RAM
La memoria RAM es el componente encargado de guardar los comandos que usa el procesador. Su función principal la vemos al momento de llevar a cabo aplicaciones multitareas, ya que dirige las aplicaciones que se realizan en segundo plano.
Esto quiere decir, que, si necesitas un equipo para un uso esencial, con 3 GB de memoria RAM es suficiente.
Si, por el contrario, deseas un equipo que te permita experimentar con videojuegos de gráficas elaboradas, pues requerirás de un equipo que cuente por lo menos con 4 GB, aunque lo ideal, en este caso, sería uno de gama alta con 8 GB.
Capacidad de almacenamiento
Este aspecto también tiene una estrechísima relación con el uso que le quieras dar a tu dispositivo móvil. Si requieres de un equipo en el que puedas instalar diversas aplicaciones, juegos, elaborar y guardar fotografías y vídeos, usar como reproductor de música, necesitas un equipo con un mínimo de 64 GB.
Para un uso básico y fundamental, con 32 GB tienes suficiente capacidad de almacenamiento en tu celular.
Cámara fotográfica
Con la influencia actual de las redes sociales, y el auge de los conocidos “influencers”, los celulares son más usados como cámaras que como teléfonos, por lo que este componente tiene gran peso a la hora de adquirir un dispositivo móvil.
Si ese es tu caso, fíjate más en el sensor que en los megapíxeles de la cámara, ya que a mayor sensor mejor será la calidad de la fotografía.
Considera para las fotografías nocturnas una cámara con un sensor de gran apertura, además de un buen sistema de estabilización óptico y/o digital, por el hecho de que estos te ayudarán a conseguir tomar fotografías más nítidas y de mejor calidad.
Mejores componentes 2022
Ya sabiendo cuáles son los “Mejores dispositivos móviles 2022”, aquí te mencionaremos cuáles tienen la mejor cámara y pantalla.
Mejor cámara
Este ha sido un componente al que la mayoría de las casas ha buscado mejorar y lo que hace muy difícil de decidir ¿Cuál es el teléfono con la mejor cámara? No obstante, podemos, de acuerdo a diversas reseñas, mencionar entre los principales a:
- Google Pixel 5
- OPPO Find X3 Pro
- Huawei Mate 40 Pro
- Xiaomi Mi 11
- Samsung Galaxy S21
- iPhone 12
Pantalla más grande
Los celulares con pantalla grande, son una mezcla o híbrido entre una tableta y un dispositivo móvil tradicional. Entre los que se encuentran:
- Microsoft Surface Duo, pantalla dual: pantalla de 8,1 pulgadas
- Huawei Mate Xs pantalla dual: pantalla de 8 pulgadas
- Samsung Galaxy Z Fold 2: pantalla de 7,6 pulgadas
- Xiaomi Black Shark 3 Pro: pantalla de 7,1 pulgadas
- Samsung Galaxy Note 20 Ultra: pantalla de 6,9 pulgadas
- Samsung Galaxy S21 Ultra: pantalla de 6,8 pulgadas
¿Ya decidiste cuál comprar? Esperamos que esta publicación te sea de utilidad. Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!