¿Invertir en criptomonedas? Probablemente el mundo de las criptomonedas o criptodivisas sea una “cuestión” tentadora para muchos, pero por desconocimiento o desconfianza, se queda en solo una idea. Otros pensarán que invertir en criptomonedas es únicamente para aficionados del área tecnológica, y aunque no podemos negar que así fue en un principio, en la actualidad este mercado ha crecido de forma vertiginosa, ganando cada vez más seguidores.
Sin embargo, este crecimiento ha ocasionado el surgimiento de muchos “imitadores”, lo que ha hecho cada vez más complicada la inversión en criptomonedas. Se aviva la desconfianza de los inversores ante la poca seguridad que implica el no poder predecir el comportamiento venidero de las criptomonedas o criptodivisas.
La confiabilidad y fortaleza de las criptomonedas es ofrecida por los productos o servicios que le avalan, eso sumado al respaldo de sus inversores, hacen que las criptomonedas sean más productivas a largo plazo.
Contenidos
Aspectos a considerar a la hora de invertir en criptomonedas
Invertir en criptomonedas resulta una idea muy atrayente, pero siempre se debe considerar que este tipo de inversiones implican un riesgo considerable. Por eso a la hora de escoger la criptomoneda que más se adecúe a tus requerimientos de inversión, debes considerar los siguientes aspectos:
- Concepto: Una criptomoneda para gozar de mayor aceptación debe mostrar un sentido consistente con su naturaleza, aportando novedad.
- Innovación: Ofrecer lo mismo no marca ninguna pauta en un mercado tan competitivo. Una criptomoneda debe ofrecer alguna novedad, tanto en su concepto en sí misma como en su parte tecnológica, a fin de resultar más llamativa para los inversionistas.
- Transparencia: Todo nuevo proyecto basado en la confianza de las partes, debe ser transparente y ofrecer la fiabilidad suficiente para atraer a las partes. En el caso de las criptomonedas, es necesario que el inversionista conozca al equipo de desarrolladores de la moneda, sus objetivos y en qué fase se encuentra dicho proyecto.
Criptomonedas con más futuro en el mercado
¿Estás interesado en invertir en criptomonedas o criptodivisas pero no conoces del comportamiento del mercado? Continúa leyendo la publicación, pues aquí te vamos hablar de las Criptomonedas baratas para invertir a futuro:
- Stellar
Stellar ubicada dentro de las primeras quince criptomonedas con mayor valor de rendimiento, representa una de las mejores opciones del mercado debido a su bajo costo ($ 0,06 por unidad de XLM). Guarda similitud con la plataforma de envío de remesas de XRP Ripple, pero difieren en el sentido de que Stellar presenta un sistema descentralizado.
Su tecnología es diferente de Ripple, su uso y fin son los mismos: colaborar con las entidades bancarias para realizar pagos y transferencias internaciones tanto a personas naturales como jurídicas.
El aumento de Ripple ha favorecido a Stellar, ayudándola a convertirse en una de las mayores criptomonedas a nivel mundial.
- Chainlink (LINK)
La criptomoneda Chainlink fue creada en el año 2017 y actualmente ocupa el puesto diecisiete entre las criptomonedas más grandes del mundo. El objetivo de esta moneda es servir de mediador entre quienes compran y quienes venden algún bien o servicio. Para ello, los datos suministrados en la transacción son pagados en LINK, que corresponde al token o llave de seguridad de la plataforma. Su costo aproximado es de $ 2,60 por LINK.
- Ontology (ONT)
Ocupa un lugar entre las primeras treinta criptomonedas en el ranking de capitalización. Maneja un precio aproximado de $ 0,65 por unidad de ONT, posee un sistema de intercambio público con contratos inteligentes. Condición que la hace muy versátil y adaptable para los pagos y remesas, ya que los contratos pueden aplicarse tanto en mercados particulares como en softwares.
- Basic Attention Token (BAT)
Actualmente se ubica en el lugar treinta y uno del ranking de capitalización, su costo aproximado es de $ 0,22. Fue una moneda creada con la intención de mejorar el sistema de hacer y consumir publicidad en el medio digital. A través de esta criptomoneda, los usuarios pueden, usando el navegador “Brave” gestionar sus cobros por consumo del servicio de publicidad en la red.
- Ravencoin (RVN)
Puesto cuarenta y dos entre las criptomonedas más grande del medio. Su objetivo es perfeccionar a la Bitcoin, ofreciendo un proceso más eficiente. Su costo aproximado es de $ 0,26. Como novedad esta moneda les ofrece a sus inversionistas crear sus propios “token” y utilizarlos en los proyectos que mejor se le adecúen.
- OmiseGo (OMG)
Fundada en el año 2017, la OmiseGo es un sistema de pagos dueña de su propio token, y ofrece a los usuarios no afiliados a entidades financieras acceder a sus productos y realizar transacciones a través de ellos.
Está como la moneda número cuarenta y seis dentro de las más grandes del criptomundo, su valor promedio es de $ 0,78.
- BitTorrent (BTT)
La BTT fue creada en el año 2019, y goza de gran aceptación en el mercado, es uno de los sistemas más usados en el mundo.
Posee su propio token digital, y su fin primordial es permitirle al segmento de creadores de contenidos y usuarios en general usarlos para compartir archivos y realizar los pagos. Su precio aproximado es de $ 0,00036, ubicándose en el lugar sesenta y uno de las criptomonedas más grandes.
Principales criptomonedas del mundo
A pesar de que no son de las opciones más económicas en el mercado, estas son las principales monedas que se han venido manejando en el criptomundo. Conócelas y compáralas, esto puede ayudarte a la hora de decidir cómo invertir en criptomonedas:
Bitcoin
La criptomoneda Bitcoin es la más conocida en el mercado de las critpomonedas, gozando de una gran reputación.
La mayor fortaleza de esta criptomoneda la representa su fin en sí mismo. Es un fiable medio de pago. En cualquier transacción de compra-venta el comprador debe suministrar sus datos personales, exponiéndose al riesgo de ser vulnerada su identidad. Con esta criptomoneda puede evitarse esta “posible” complicación, ya que no debe suministrar este tipo de información para realizar la transacción, lo que la convierte en un medio fiable para sus usuarios.
Ether
Funciona bajo la plataforma blockchanin, siguiendo a Bitcoin, ganando cada vez más lugar gracias a sus más avanzadas aplicaciones. A través de su plataforma se pueden llevar a cabo contratos inteligentes, tales como, inversiones, pagarés, acuerdos. Con esta criptomoneda se evita el uso de intermediarios.
Este tipo de criptomoneda se caracteriza fundamentalmente en que su uso es posible solo en la plataforma de Ethereum.
Ripple
La criptomoneda Ripple te permite realizar operaciones en un tiempo inmediato, además trabaja en conjunto con ciertas entidades financieras, lo que le añade mayor credibilidad.
Esta criptomoneda se da con la idea de trabajar con entidades financieras. Su tecnología les da a los bancos la posibilidad de ejecutar transferencias internacionales rápidas y con una parte del costo.
Litecoin
Creada por Charles Lee en el año 2011, a pesar de haber sido creada con el fin de ser una alternativa y solventar el alto costo que implica Bitcoin en las transacciones de pago punto a punto, y en la lentitud de respuesta en comparación con otras criptomonedas, sigue el objeto principal de Bitcoin buscando la descentralización y la no intervención de entidades bancarias o reguladoras.
A través del tiempo, esta criptomoneda ha ido ganando aceptación por parte de más plataformas digitales. Su manejo es bastante rápido y simple, la confirmación de uso la recibes prontamente y a un bajo costo.
Dogecoin
Nace en el año 2013, y su precio ha sido muy atractivo dentro del mercado, lo que ha permitido abrirse paso e irse considerando como un medio de pago factible.
IOTA
Su nombre lo debe a su principal uso a futuro: los dispositivos IoT o Internet of Things. Gracias a su tecnología, esta criptomoneda posee una forma de pago sin limitaciones, lo que le permite, tanto a personas naturales como jurídicas realizar transacciones, a nivel nano y micro, sin costo alguno.
Esta compañía apuesta hacia un futuro funcionalmente autónomo e interconectado a través de máquinas y dispositivos. La idea principal de IOTA es colaborar con estas máquinas intercambiando servicios, tales como el WIFI y la electricidad, por dinero.
Neo – blockchain Chino código abierto
Fundada en el año 2014, funciona como una compañía de código abierto hospedado en la plataforma Github. Su fin es digitalizar los bienes físicos mediante un sistema que además de estar descentralizado, presenta estándares altos de confianza y transparencia.
Los bienes físicos pueden ser intercambiados digitalmente sin tener que acudir a intermediarios, ya que al ser convertidos en digitales se anexan a la identidad digital del dueño. La intención principal de Neo es simplificar y abaratar el proceso de intercambio de bienes físicos, ofreciendo a su vez confiabilidad y seguridad.
Recuerda siempre, invertir en criptomonedas puede resultar una transacción un tanto riesgosa y volátil, por lo tanto, lo conveniente sería que no apuestes a una sola opción, estudia las alternativas y compara resultados.
Esperamos que esta publicación te sea de ayuda, ¡comparte en tus redes sociales! Y síguenos para más contenido.