¿Por qué Hive Social? Mucha confusión rodeaba la compra de Twitter por parte de Elon Musk, desde una primera intención de compra que no llegaría a nada. Pero generaría suficientes compromisos legales para que después se tuviera que celebrar la compra. Lo que llevaría a tendencias en la propia plataforma. Y diversidad de opiniones, desde los que opinaban que era una victoria para la libertad de expresión. Hasta los que pensaban que era el fin de la red social como la conocían o incluso el fin en su totalidad.
Los aspectos más controversiales de la toma, llevarían a los usuarios de la red social a una sensación de angustia y de incertitud. Referido al futuro de la plataforma, por ende una respuesta muy predecible en situaciones como esta, sería la búsqueda de alternativas. Que cumplan con las necesidades de Twitter, en caso de no haber otra opción.
Como en todo sector de la economía y donde se encuentre algún tipo de lucro, existirá competencia que trate de ofrecer mejores servicios o soluciones. Que se dirijan a los problemas que presentan los principales exponentes de un rubro. Aquí es donde entra a la conversación, una red social llamada Hive social, que al parecer ha sido el destino de muchos usuarios de Twitter. Que temen lo peor para la red social, por lo muchas dudas aparecen acerca de las características de esta red social.
Contenidos
El impacto del susto
La incertidumbre llevó a usuarios a buscar alternativas como hemos resaltado antes, pero ¿Qué tanto fue el impacto que generó la compra de Musk?, Acompañado de sus distintas acciones como nuevo propietario de la red social Twitter.
Según cifras de la Sensor Tower (un negocio destinado al análisis de aplicaciones) señala la nueva frecuencia que Hive social presento. Esto durante la primera semana en la que se anunciara la compra y se tomaron las primeras acciones. Presentaría la cantidad de más de 800.000 descargas. Lo que equivale actualmente a una tercera parte de la cantidad de descargas de la aplicación desde su apertura a los usuarios. Incluso estuvo en el número 1 de la App Store en los estados unidos como la aplicación más descargada durante esa semana. Por lo que esto evidencia la gran incertidumbre y preocupación que los usuarios de Twitter presentaban.
Usando la aplicación
Una vez comenzamos a usar la aplicación, nos resultará familiar su interfaz. Ya que resulta parecida a la interfaz de usuario de la red social Instagram. En muchas descripciones que se le ha dado a esta red social, se encuentran las que dicen que engloba las funcionalidades de Instagram, Twitter. E incluso se ha mencionado a la antes popular MySpace.
Se cuenta con la opción de búsqueda para comenzar a seguir a otros usuarios, y encontramos que los time line se encuentran divididos. Basados en publicaciones orientadas a las imágenes como Instagram y otras de solo texto como Twitter.
Encontramos que por los momentos no se encuentras promociones pagas, es decir no encontramos ni anuncios, ni cuentas de spam por los momentos. Con un algoritmo totalmente cronológico y una comunidad creciente. Que se encuentra en una constante retroalimentación dirigida a los desarrolladores con ideas de como poder sacar más provecho de la aplicación.
¿Cómo se dirige?
Distinto a lo que la mayoría pensaría, Hive social no cuenta con unos gigantescos HQ y un gran número de empleados. Sino que se asemejan a una historia más emprendedora y emotiva, donde su fundadora aprendiendo a programar en Swift por su cuenta. Comenzó con el proyecto, y en su descripción referente al equipo se describen como: “Two college students with a new approach to social media”. Refiriéndose a que son: “dos estudiantes universitarios con un nuevo enfoque hacia las redes sociales”. Así mismo, en su Linkedin, solo reportan como en su descripción solo dos empleados. Por lo que en comparativa este dúo lo podríamos asemejar a una startup sin duda alguna donde su potencial va acompañado de poco personal.
Va muy de la mano con este “nuevo enfoque” que tratan de transmitir, debido a que dicen buscar la simplicidad de las redes sociales. Y con esta misma filosofía es como dirigen su negocio. No obstante, no quiere decir que no estén en la vigilia del buen uso que se le quiere dar a esta plataforma. Debido a que en sus políticas de uso exponen como; eliminan el contenido que posea tanto amenazas como discursos o apologías al odio. Así como proteger la información que podría usarse para extorsiones, cero tolerancia con el acoso y las cuentas de spam. Por lo que aunque traten un enfoque simple, no quiere decir uno despreocupado por las temáticas importantes en el uso de la plataforma.
¿ Realmente puede reemplazar Twitter?
La pregunta del millón, y la pregunta que realmente puso a Hive social en el mapa. Es acerca de su capacidad de poder suplantar a la gran red social Twitter en caso de ser necesario. Ya que estamos hablando de una de las redes sociales más populares del mundo. Y que contiene características que la hacen únicas y que realmente incluso podría considerarse como el periódico moderno.
La opinión es muy divida en este aspecto. Están los que dicen por una parte que no tienen el poder para poder realizar esta hazaña. Debido que la aplicación cuenta con diversas fallas reportadas en sus actividades. A la vez que carecen de cosas como versiones web o un mejor desarrollo para Android. Con el equipo actual no sería posible esto ya que su preparación es muy orientada a Swift y por ende al desarrollo en el sistema IOS. Por lo que primero para poder completar esta idea, una expansión es más que necesaria. La otra respuesta termina siendo algo alentadora y más realista. Es la que se piensa que Hive social no tiene porqué reemplazar Twitter. Si muy bien debido a Twitter es que se está dando a conocer, esta red está activa desde 2019. Y nunca se creó con la intención de reemplazar a Twitter. O a ninguna otra red sino a darse su propio camino en el mundo de las plataformas digitales.
Vimos entonces, una red social con un increíble potencial. La cual no tiene porqué reemplazar Twitter, sino ser una gran red social por su cuenta. Con un gran potencial una visión innovadora y una gran recepción a la opinión de los usuarios, por ende un gran futuro.