Contenidos
Modo Oscuro
Desde hace un par de años hemos visto que aplicaciones como Twitter, Instagram, YouTube, Google Chrome, Microsoft Office, Gmail e incluso los sistemas operativos para PC como macOS y Windows y los escritorios de los teléfonos móviles de Android e iOS comenzaron a implementar el modo oscuro.
¿Pero de qué va este modo oscuro? El modo oscuro es simplemente la inversión de algunos colores en nuestro escritorio. Estamos acostumbrados a tener un color claro de fondo con letras negras, cosa que cambia cuando activamos el modo oscuro en nuestro dispositivo o ampliación.
El modo oscuro simplemente va a modificar los colores de los elementos de tu dispositivo sin generar ningún otro tipo de cambio en su ubicación o forma. Es decir que las zonas que comúnmente veías en colores claros o blancos ahora serán en tonos oscuros principalmente grises o negros. Mientras que las letras cambiaran a un color claro para facilitar la lectura.
Para qué sirve el modo oscuro.
Colocar el modo oscuro en tus aplicaciones y dispositivos te traerá principalmente 2 ventajas. La primera de ellas nos trae un beneficio directo a los usuarios. Porque, aunque en sitios con mucha iluminación lo más seguro es que nos cueste ver la pantalla, ayudará a reducir la fatiga en los ojos y en interiores o sitios poco iluminados podrás ver con mayor facilidad. Y otro detalle es que a muchas personas preferimos más los tonos oscuros a los brillantes.
Por otro lado, se ha demostrado que con los modos oscuros activados la duración de la batería es mucho más larga. Específicamente en los móviles de nueva generación que vienen con pantallas OLED. El ahorro de energía entre el modo claro o normal y el oscuro es de aproximadamente un 14% según pruebas realizadas por Google. Esto si el brillo de la pantalla está a la mitad, pero si tenemos el brillo de pantalla al máximo puede llegar a ser del 60%.
Cada vez más aplicaciones se suman al modo oscuro
Debido a que los principales sistemas operativos ya cuentan con modo oscuro los desarrolladores de las aplicaciones han comenzado a ofrecer esta característica para mantener una consistencia visual. Para de esta forma evitar los fogonazos al cambiar de una aplicación a otra si tienes activado en tu móvil Android o iOS el modo oscuro.
La opción de activar el modo oscuro tardó unos cuantos meses en llegar a WhatsApp cosa que nos tenía extrañados ya que es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usada en el mundo. Pero por fin ha lanzado la actualización en la que se ha implementado esta opción de manera oficial
Formas de activar el modo oscuro
Existen dos formas en las que las aplicaciones nos permiten implementar el modo oscuro. La primera forma se trata de un botón con el que puedes activar o desactivar el modo oscuro cuando tú lo desees; o como pasa en WhatsApp para Android, que se puede activar automáticamente desde el sistema operativo. Pero en otros escenarios como en el caso de iOS este botón no está disponible y solo se activa o desactiva si lo haces desde el sistema operativo.
Ahora que ya te hemos contado que es y para qué sirve el modo oscuro de las aplicaciones te explicaremos paso a paso como activarlo tanto en el sistema operativo Android como en iOS.
Te puede interesar Estrenos de Netflix para Marzo 2021
Modo oscuro de WhatsApp en tu móvil Android ¿Cómo activarlo?
Para activar el modo oscuro de WhatsApp en tu móvil Android, comienzas desde la misma aplicación. Y tienes la opción de colocarlos de manera permanente o que dependa del sistema operativo para activarlo o no. Para proceder a la activación solo debes entrar en la aplicación, presionar el botón de los 3 puntos que se encuentra ubicado en la parte superior derecha. Una vez hecho esto se desplegará u menú, debes pulsar la opción de ajustes que aparece al final.
Cuando te encuentres dentro de ajustes, podrás ver todas las opciones que hay. Pulsa el botón de Chats que está de segundo lugar, ya que aquí es en donde tienes las opciones para cambiar el aspecto de la aplicación.
Una vez que estés allí, pulsa el apartado de pantalla que esta de primero y toca el botón que dice temas. Al pulsarlo entrarás a una pantalla en la que puedes elegir si deseas el tema oscuro o el tema claro.
Se abrirá la pantalla Elegir tema, en donde te aparecerán las tres opciones que puedes seleccionar. Dos de estas opciones te permiten activar el modo oscuro, pero para que todo te quede bien claro te explicaremos lo que puedes hacer en cada una de ellas.
1. Predeterminado por el Sistema: Si en tu móvil Android tienes activado el modo oscuro, el de WhatsApp se activará automáticamente. Mientras que, si está inactivo no ocurrirá nada, el modo oscuro siempre va a depender de Android con esta opción.
2. Claro: Como su nombre lo indica si eliges esta opción tu WhatsApp se verá como siempre, es decir sus fondos claros y letras oscuras. Y se mantendrá de esta manera, aunque hayas activado el modo oscuro en Android.
3. Oscuro: Aquí activarás el modo o tema oscuro, tus fondos aparecerán en color negro o gris oscuro y las letras claras. Al seleccionar esta opción tú WhatsApp siempre se mantendrá en modo oscuro, aunque lo hayas desactivado en Android.
Una vez que estés en el menú y selecciones el modo oscuro se activará automáticamente en tu WhatsApp. Y Podrás ver como los colores pasan a ser mucho más oscuros y este cambio se notará en todas las conversaciones y menús. Siempre que quieras volver al modo claro, debes entrar al menú de Tema y realizar el cambio.
¿Quieres activar el modo oscuro para tu iPhone?
Para activar el modo oscuro de tu WhatsApp en el sistema iOS, deberás verificar que esté activo desde el mismo sistema operativo, ya que uno depende del otro. Y por esta razón no lo podrás activar desde la aplicación. Para hacerlo debes activar el modo oscuro en tu equipo móvil. Así que no tienes que acceder a WhatsApp. En lugar de esto presiona el botón de ajustes en tu iPhone para configurar tu sistema operativo.
Una vez que estés en el menú de ajustes selecciona la opción que dice “pantalla y brillo”. Allí podrás elegir la forma en que deseas ver todo tu sistema operativo en general. Esta opción aparecerá en el tercer bloque de opciones y se muestra con 2 letras A mayúsculas de diferentes tamaños.
Una vez hayas accedido a la opción de Pantalla y brillo, en la parte superior encontrarás la categoría llamada Aspecto, allí encontrarás los modos oscuros y claro. Cuando hayas pulsado la opción de Oscuro, quedará activado el modo oscuro en tu sistema operativo.
Una vez realizado este paso has activado el modo oscuro de iOS y con este el de todas las aplicaciones que tengan modo oscuro y que dependa del sistema operativo. Evidentemente puedes cambiar de modo claro a oscuro cuando quieras. Aunque también puedes activar una opción para que esto se haga de manera automática en la que puedes establecer las horas que desees que tu móvil active o desactive el modo oscuro. Al entrar en WhatsApp verás que se ha activado su tema oscuro, su fondo será totalmente negro combinado con letras claras y todos gris oscuro.