Es increíble la cantidad de elementos integrados que podemos encontrar en un sistema operativo tan completo como lo es Windows 10. De hecho, cada qué sale una nueva actualización para este sistema operativo, se incorporan nuevos elementos a él o los ya existentes son mejorados.
No es un secreto para nadie que entre los principales objetivos que tiene Microsoft está ofrecer a los cientos de millones de usuarios que utilizan Windows mayor confort y facilidad al utilizar sus programas. Un claro ejemplo de esto es el tema que trataremos el día de hoy, la posibilidad de personalizar los accesos directos laterales del menú de inicio que tiene Windows.
Antes de comenzar a explicarte cómo puedes personalizar los accesos directos laterales de tu menú de inicio, te explicaremos para qué sirve este menú. Recuerda que es importante conocer bastante bien sobre el tema que estamos trabajando, caso contrario no sabrás para qué sirven las cosas.
¿Para qué sirve el menú inicio de Windows?
La función por defecto que tiene el menú inicio de Windows es mostrarnos una lista con los accesos directos de todas las aplicaciones que tenemos instaladas dentro de nuestro equipo. Estos accesos directos están marcados por el ícono de nuestra aplicación, carpetas u otras cosas.
Además, por otro lado en el menú de inicio podemos ver una serie de accesos directos con un mayor tamaño que fueron incorporados durante las últimas versiones del sistema operativo. Estos accesos directos son llamados Live Tiles.
Aunque estos mencionados anteriormente sean catalogados con otro nombre, realizan prácticamente la misma función que los accesos directos del menú inicio que hemos visto ya durante muchos años en los sistemas operativos de Windows.
La novedad que traemos hoy para ti y el propósito de este artículo, es que tanto los accesos directos de menú de inicio como los Live Tiles pueden ser configurados a tu comodidad, para darte más confort cuando utilices el equipo.
Así que cada uno de los elementos de los que te hemos hablado arriba pueden ser fácilmente configurados y personalizados por cada usuario en particular. Esto quiere decir que tú podrás posicionar los programas instalados dentro de tu equipo y las Live Tiles a tu antojo.
El propósito de que esto se pueda realizar, es agilizar todo el proceso para buscar una aplicación o cualquier otra cosa dentro del menú de inicio. De esta manera el usuario se evitará el tener que dirigirse al explorador de archivos para poder buscar lo que necesite.
¿Cómo personalizar los accesos laterales del menú inicio?
Ya que tenemos claro cuál es la finalidad del menú de inicio, pasaremos a la parte importante el artículo, cómo personalizar los accesos laterales del menú de inicio de Windows.
Para comenzar, tenemos que situarnos en la parte inferior izquierda de nuestra pantalla, donde visualizaremos el ícono de Windows. Luego daremos clic sobre el icono para abrir el menú de inicio de Windows.
Una vez esté abierto el menú, procedemos a buscar el ícono de configuración. Este icono tiene forma de engranaje y comúnmente suele encontrarse arriba del botón de apagado de nuestro equipo. También si lo deseas, puedes abrir directamente el menú de configuración utilizando la tecla Win + I y automáticamente entrarás en la carpeta.
Cuando estemos dentro de la carpeta de configuración, buscamos donde dice “Personalización” y hacemos clic sobre el icono. Esta carpeta posee un icono de una pantalla junto con un pincel.
Luego de entrar a la parte de personalización veremos distintos lugares a los cuales acceder. Sin embargo, nuestro interés está en el menú de inicio. Así que debemos de buscar donde dice “Inicio” o buscar el icono con 2 rectángulos y 2 cuadrados. Si no lo consigues, es el penúltimo icono que aparece en la sección de personalización.
Estando dentro de la configuración de inicio, debemos de dirigirnos hasta la última parte de la ventana y elegir la opción de “Elegir las carpetas que aparecen en el inicio”. Acto seguido entraremos a otra ventana dentro de la configuración de inicio donde veremos nuevamente varias opciones.
Cada una de estas opciones son carpetas comunes y accesos directos que cuentan con una especie de interruptores que determinan si podrán verse o no en la barra lateral del menú de Windows.
Si quieres que alguna opción en particular de las que te muestra esta ventana esté en tu barra lateral del menú de inicio, solamente le tendrás que dar clic al interruptor e inmediatamente tendrás activada la carpeta.
Por otro lado, si deseas ocultar alguna carpeta que se encuentra actualmente activa, tienes que hacer exactamente el mismo proceso. Esto quiere decir que deberás dar clic al interruptor e inmediatamente la carpeta quedará desactivada y no la verás dentro de la barra del menú de inicio.
Para saber si una carpeta de la barra del menú de inicio de Windows está activada o no es muy sencillo. El interruptor debajo del nombre de la carpeta tiene 2 colores, Azul con un punto blanco y Blanco con un punto negro. El color azul significa que la carpeta está activada y por lo tanto está visible en el menú de inicio. Mientras que el color blanco significa que la carpeta está desactivada y está oculta, por lo que no podrás verla al menos que tú lo desees.
Al terminar de elegir cuáles son las carpetas que quieres que estén activadas o desactivadas, automáticamente ya podrás ver los cambios que le has hecho a tu barra lateral del menú de inicio. En la imagen que te mostraremos como ejemplo, podrás ver que se han habilitado todos los accesos directos.
¿Qué ocurre si no veo los cambios realizados?
Si al terminar de hacer los cambios de personalización de tu barra lateral del menú de inicio de Windows no ves todas las carpetas que has elegido, no te preocupes. Es posible que tu menú de inicio sea demasiado corto, por lo que deberás ampliarlo para poder ver todos los accesos directos que has activado.
Para aumentar o disminuir el tamaño de tu menú de inicio tienes que hacer clic en el borde superior del mismo y arrastrarlo. En caso de que quieras agrandarlo, que es lo que nosotros queremos, tienes que arrastrarlos hacia arriba. Si deseas acortarlo tienes que hacer el mismo procedimiento pero esta vez arrastrarlo hacia abajo.
Una vez que hayas realizado todos los pasos mencionados anteriormente, ya podrás disfrutar de tu barra lateral del menú de inicio de Windows personalizada. Esto es algo bastante útil que vuelve un poco más sencilla la tarea de tener que buscar carpetas, ya que no tienes que acceder al explorador y hacer el proceso mucho más largo.
Además, acá abajo te dejaremos un video en el cual puedes ver todo lo que te hemos explicado anteriormente con más claridad. De esta manera si tienes alguna duda o estás atascado en un paso, podrás aclararla y realizar el paso que te falta.
No olvides escribirnos en los comentarios si te pareció útil y te ha servido toda la información sobre como personalizar la barra lateral del inicio de Windows. Recuerda que También puedes escribirnos para hacernos saber sobre qué otro tema de tecnología te gustaría un tutorial.